En esta temporada del año, los cielos de Jalisco se llenan de gracia y majestuosidad con la llegada de los "pelícanos borregones" desde Canadá al impresionante Lago de Chapala. Este fenómeno natural, que se repite cada año, es un espectáculo único que nos recuerda la belleza y la diversidad de nuestra tierra.
Estas majestuosas aves migratorias, conocidas por su distintivo pico en forma de gancho y su vuelo elegante, encuentran en las cálidas aguas del Lago de Chapala un refugio ideal durante los meses de invierno. Desde sus lugares de origen en Canadá, emprenden un viaje de miles de kilómetros hacia el sur en busca de climas más benignos y abundante alimento.
Los "pelícanos borregones" son una parte integral del ecosistema del Lago de Chapala y su presencia no solo es un regalo para nuestros sentidos, sino también un indicador de la salud de este importante cuerpo de agua. Su llegada nos habla de la riqueza natural de nuestro estado y la importancia de preservar estos hábitats para las generaciones futuras.
Siendo testigos de este asombroso espectáculo, podemos sentirnos privilegiados de ser parte de un lugar donde la vida silvestre florece y se entrelaza con la vida cotidiana. Además, la presencia de estos pelícanos no se limita únicamente al Lago de Chapala; pueden avistarse en diversos puntos de la región, como Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Jocotepec, Tizapan y Tuxcueca, regalándonos su gracia y esplendor en cada vuelo.
Así que, si tienes la oportunidad, no te pierdas la maravillosa experiencia de presenciar la llegada de los "pelícanos borregones" al Lago de Chapala y sus alrededores. Es un recordatorio con alas de la belleza y la abundancia de la naturaleza que nos rodea.